viernes, 10 de agosto de 2012

“Colombia, país líder en cumplimiento de consultas previas a comunidades”: MinInterior

Cartagena, 9 agosto de 2012. El ministro del Interior, Federico Renjifo, destacó este jueves que Colombia es el país líder de la región en el cumplimiento del derecho de consulta previa que tienen las comunidades étnicas.

http://www.mij.gov.co/Ministerio/NewsDetail/1750/1/ColombiapaisliderencumplimientodeconsultaspreviasacomunidadesMinInterior


“Creemos en la importancia de permitir la participación de nuestras comunidades étnicas –indígenas, negras, raizales, palenqueras y Rom– en la ejecución de proyectos que las afectan. Y al mismo tiempo, creemos en la necesidad de apoyar a los empresarios, acompañándolos en este tipo de procesos para facilitar sus inversiones. Al final, todo esto se traduce en confianza inversionista y en beneficios económicos para las regiones”, afirmó Renjifo Vélez durante su intervención en la LXVIII Asamblea Nacional de la Asociación de Empresarios de Colombia – ANDI- en Cartagena.
 El jefe de la cartera política explicó, a más de mil empresarios de todo el país, que en este primer semestre se emitieron 1.396 certificaciones sobre la existencia de comunidades étnicas en territorios donde se planean adelantar obras o proyectos de infraestructura. 
A esto se suma la protocolización de 664 acuerdos, para darle vía libre a un total de 84 proyectos. 
El ministro del Interior resaltó que gracias al trabajo de la Dirección de Consulta Previa de su cartera se han reducido los tiempos para adelantar los procesos de certificación y protocolización de dichas consultas.
 “Antes, las certificaciones tardaban un promedio de 18 a 24 meses. Ahora estas certificaciones solo toman, en promedio, 15 días hábiles cuando NO se requiere verificación en terreno y 45 días cuando sí se necesita de ese procedimiento. También se han mejorado los tiempos para llegar a la fase de “protocolización” de acuerdos con las comunidades y culminar todo el proceso. El año pasado, estos acuerdos tardaban 12 meses en promedio y este año hemos reducido ese indicador a menos de 6 meses” explicó el jefe de la cartera política. 
Renjifo Vélez aseguró que con estos procesos consulta previa el Gobierno Nacional busca una relación gana-gana entre inversionistas, comunidades étnicas y todos los colombianos, ya que son obras que implican desarrollo para el país.El Presidente de la ANDI, Luis Carlos Villegas, indicó que este trámite genera mucha más confianza inversionista en Colombia y expresó el apoyo del sector empresarial al desarrollo del mismo. 
"Ministro Renjifo, cuente con los empresarios del país en este importante proceso de consultas previas que usted viene liderando", manifestó Villegas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario