BUENA FE: Es actuar con la verdad y con el propósito
de ser rectos y transparentes.
TTRANSPARENCIA: Es la coherencia que existe entre lo que se
dice y lo que se hace. Las comunidades deben tener conocimiento pleno del
proyecto y de las actividades que se
realizarán en su territorio.
COMUNICACION INTERCULTURAL Y
BILINGÜISMO: El proceso de
consulta deberá ser adecuado a cada una de las culturas propias de los Grupos
Étnicos que se pretenda consultar, se realizara siempre que sea posible dentro
del territorio de la comunidad
consultada según lo concertado por las partes, debe existir un diálogo
fluido entre las partes, se debe garantizar la traducción a la lengua de las
comunidades consultadas.
INFORMACION SUFICIENTE Y OPORTUNA: que la información suministrada a la
comunidad sea completa, coherente, diáfana, suficiente y oportuna, y así
garantizarle el pleno conocimiento sobre
el proyecto que se propone realizar en su territorio,
LEGITIMIDAD: El proceso debe ser adelantado y coordinado
por el Gobierno. Se realiza con la participación de las Autoridades legítimas
de las comunidades.
PLURALISMO JURIDICO: Al aplicar la legislación nacional a las
comunidades consultadas se deberán tomar en consideración sus costumbres o su
derecho propio.
CONGRUENCIA: Las medidas de prevención, mitigación
control y adecuación que se establezcan, como resultado de la consulta deberán
ser proporcionales a la magnitud y posibles efectos del proyecto o medida
objeto de la consulta debidamente realizada y protocolizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario